
09 Apr Data Value Management impulsa sus servicios gracias a la colaboración con IRIS EDIH
IRIS EDIH, el proyecto europeo del Polo de Innovación Digital de Navarra coordinado por ADItech, ofrece servicios de digitalización 100% subvencionados a pequeñas y medianas empresas. En esta ocasión, ha permitido que Data Value Management (DVM), empresa especializada en ciencia de datos aplicada, refuerce sus capacidades gracias a la colaboración con el Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI) de la Universidad de Navarra.
DVM, una pyme con sede en Navarra y País Vasco que ya aplica algoritmos para mejorar procesos en sectores diversos, ha recibido dos servicios: Análisis para el desarrollo de proyectos basados en datos y Ciencia de datos para el negocio. Ambos han supuesto un impulso cualitativo para sus líneas de trabajo. Tal y como señala Borja Balparda, CEO y científico de datos de la empresa: “Contamos con capacidades, pero somos una pyme y nuestros recursos son limitados. Esta colaboración ha mejorado nuestros servicios y nos permite ser más eficientes y anticiparnos mejor a las necesidades de nuestros clientes”.
El equipo investigador de DATAI, liderado por Iván Cordón, ha trabajado con DVM en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial aplicables a distintos sectores. Uno de los casos más llamativos ha sido la detección de microbollos en carrocerías de automóviles, imperfecciones invisibles al ojo humano. Se logró implementar tres métodos distintos para detectar estos defectos, lo que demuestra el potencial de la ciencia de datos incluso en tareas muy especializadas.
Para Ivan, el verdadero valor de este tipo de colaboraciones está en la transferencia de conocimiento hacia las empresas: “Aunque trabajamos en niveles de madurez tecnológica bajos, el espíritu es llegar a las empresas y ayudarlas a ser más competitivas. La digitalización no es una opción: es el camino, y este tipo de servicios permiten empezar sin coste”.
Con esta colaboración, IRIS EDIH reafirma su misión de acercar la digitalización avanzada a las pequeñas y medianas empresas navarras, haciendo accesibles tecnologías como la inteligencia artificial o la ciencia de datos para sectores tan diversos como el agroalimentario, el industrial o el energético.
Ver programa completo | Leer reportaje Navarra Capital |
Sobre IRIS Navarra, Polo de Innovación Digital
IRIS Navarra, Polo de Innovación Digital concentra todo el conocimiento de la región (38 agentes público-privados) y acompaña a las empresas, ciudadanía y administraciones públicas en sus procesos de transformación digital. IRIS hace hincapié en las pymes, micropymes y trabajo autónomo, así como en los centros tecnológicos, universidades y entidades públicas. Por ello, el Polo es una herramienta clave en el proceso de digitalización del tejido empresarial navarro, a través de la aceleración de la transformación tecnológica de las empresas. Además, IRIS ha sido reconocido por la Comisión Europea para formar parte de la primera red de EDIHs (European Digital Innovation Hubs).